课程概况
Este curso fue desarrollado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con el propósito de introducir el tema de Innovación y su importancia en el sector Agroalimentario. En un mundo donde la globalización de los mercados es imperante y el cambio climático afecta las prácticas agrícolas, la competitividad sin innovación no es procedente. Por ello, durante el curso se analiza y reconoce
la innovación como un agente que promueve la competitividad.
Para lograrlo, este curso revisa los fundamentos de la innovación, también, abarca otros temas como propiedad intelectual, componentes para la gestión de la innovación, sistemas nacionales de innovación agroalimentaria y nuevos hábitos alimenticios que abren paso a la innovación de nuevos productos. Este curso es una oportunidad para que los pequeños y medianos empresarios, vinculados al sector agroalimentario, o ajenos a este sector, cuenten con herramientas que les faciliten el desarrollo de nuevos productos de calidad que incrementen su competitividad en el mercado.
Te invitamos a unirte a este curso y continuar por el camino de la innovación.
课程大纲
Innovación como Agente para la Competitividad
Aunque la innovación se ha convertido en un tema popular en diversos contextos, entender el concepto de innovación no es fácil, . Para muchos, la innovación es una idea, para otros, es el resultado de una investigación y para otros más, es un desarrollo generado por la comercialización de una idea. El propósito de este módulo es reconocer los conceptos fundamentales de la innovación para, después, aplicarlos para generar soluciones a los desafíos que se enfrenta el sector agroalimentario.
Tendencias mundiales en el sector agroalimentario
Las nuevas tendencias alimenticias responden a factores socioeconómicos y ambientales como el cambio climático. Estos factores plantean desafíos para el incremento de prácticas productivas sustentables, la gestión integrada del agua, la disminución de la pérdida y desperdicio de alimentos en toda la cadena alimenticia. También, existen retos relacionados con el surgimiento de una nueva clase de consumidores, principalmente urbanos, que busca en los alimentos frescos y procesados, salud y bienestar que permitan nuevas experiencias en los sabores y las texturas. Bajo este panorama, la innovación se presenta como la herramienta por excelencia para generar nuevos productos, procesos, formas de organización y comercialización de alimentos que dan soluciones creativas para la producción, cosecha, procesamiento, industrialización, empacado, almacenamiento y traslado de alimentos que está marcando las nuevas tendencias mundiales en el sistema alimentario.